¿Quiénes son los recientes gobernantes en el Cauca? – Otras Ciudades – Colombia

El 93,92 por ciento de las mesas han sido informadas y Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez de La Fuerza del Pueblo ha sido elegido como el nuevo gobernador del departamento del Cauca para el 2024, con 165.882 votos. Víctor Libardo Ramírez Fajardo de Unidos en la Diversidad quedó en segundo lugar con 125.886 votos, seguido de Juan Diego Castrillón Orrego de Pacto Histórico con 102.398 votos. Eduer Mauricio Muñoz Noguera de Cauca Nos Une obtuvo 27.007 votos, Nelson Mazabuel Quilindo de Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) recibió 19.768 votos, Yolanda Meneses Meneses de Agrupación Política en Marcha obtuvo 11.031 votos, María Liliana Ararat Mejía del Partido Ecologista Colombiano consiguió 6.388 votos y Diana Socorro Perafán Hurtado de Movimiento Salvación Nacional obtuvo 5.405 votos.

En cuanto a la alcaldía de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo de Alianza Con Popayán ha sido elegido como el nuevo alcalde, con el 98,06 por ciento de las mesas informadas y 35.468 votos (26,67%). Muy cerca estuvo José Luis Diago Franco de Pacto Histórico con 35.392 votos (26, 25%). Diana Nelly Fuentes Meneses, avalada por el partido político Conservador, quedó en tercer lugar con 29.735 votos. Oscar Ospina Quintero de la agrupación política En Marcha obtuvo 7.777 votos, Fabián De Jesús Naranjo Narváez, aspirante a la alcaldía de Popayán por Cambio Radical, obtuvo 4.313 votos, Diana Patricia Grueso del partido de La U recibió 3.911 votos, Jorge Eliecer Constain Dorado de la coalición Despierta Popayán consiguió 3.691 votos, Pablo Parra Solano del partido político Gente en Movimiento obtuvo 2.009 votos, y María Fernanda Varona Taborda, avalada por el partido político Salvación Nacional, recibió 983 votos. Los últimos cinco candidatos fueron Juan Francisco Salamanca Anaya de Nueva Fuerza Democrática con 621 votos, Francisco Javier Pantoja del movimiento Político Fuerza Ciudadana con 621 votos, Oyther Manuel Candelo del Partido Colombia Renaciente con 467 votos, Argeny Gómez López, avalada por el Partido Democrático Colombiano, con 333 votos, y Gustavo Adolfo Martínez Arcos del Partido Verde Oxígeno, con 159 votos.

En otros municipios, los alcaldes electos son: Adrián Pabón Luna en Almaguer, Osman Duan Guaca Acosta en Argelia, Fabio Andrés Rodríguez Muñoz en Balboa, Sandra Liliana Rodríguez Dorado en Bolívar, Pablo Cesar Peña en Buenos Aires, Diana Carolina Cabanillas Valencia en Cajibío, Ramiro Moreno Lemos en Caldono, Oscar Hernán Cifuentes en Caloto, Adrián Díaz Hurtado en Corinto, José David Montenegro Prado en El Tambo, Robert Erminson Cruz Lasso en Florencia, Wilinton Mina Vidal en Guachené, Gil Milena Grueso Romero en Guapi, Gelmis Chate Rivera en Inzá, Lida Emilse Paz en Jambaló, Manuel Fernando Guerrero en La Sierra, Alex Yamid Ramos Muñoz en La Vega, Jhon Harold García en López de Micay, Edilson Gómez Balanta en Mercaderes, Walter Zuñiga Barona en Miranda, Guido Saul Córdoba en Morales, Celimo Banguero Mera en Padilla, Hugo Javier Muñoz en Páez (Belalcázar), Jhon Jairo Fuentes Quinaya en Patía (El Bordo), Esneider Artunduaga Daza en Piamonte, Jhon Freiman Urbano en Piendamó, Luz Adiela Salazar en Puerto Tejada, Jorge Armando Andrade en Puracé (Coconuco), Jader Yelsi Astudillo Majin en San Sebastián, Eduardo Alfredo Jiménez en Santa Rosa, Luis Eduardo Grijalba Muñoz en Santander de Quilichao, Juan Carlos López Morales en Silvia, Jaime Alberto Martínez Bolaños en Sotará (Paisbamba), Cesar Libardo Cerón en Suárez, Carlos Ruber Mora Mora en Sucre, Jhonny Alejandro Muñoz en Timbío, Kilian Cuero Ruiz en Timbiquí, Jaime Díaz Noscue en Toribío, Jorge Luiz Pizo Andela en Totoró, y María Edis Dinas en Villarica.

Foto: Michel François Romoleroux

Fuente: El Tiempo.

Deja un comentario