Gremios en protesta anuncian su continuidad en las calles y demandan la derogación de la Ley 406
Los gremios que están protestando y cerrando calles anunciaron el domingo por la noche que continuarán con sus acciones hasta que se derogue la Ley 406 sobre el contrato entre el Estado panameño y Minera Panamá. Esta reacción surge después de que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunciara el domingo 29 de octubre que solicitará una consulta popular el domingo 17 de diciembre, para que la población decida si se deroga o no la Ley 406 de 2023.
«Las acciones continúan en la calle. Tenemos que derogar la Ley 406, es un mandato del pueblo», afirmó Saúl Méndez, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), después del mensaje del presidente.
Por su parte, la Asociación de Profesores de Panamá anunció que «la lucha continúa» y que se llevará a cabo una asamblea general en la iglesia del Carmen el lunes a las 8:00 a.m. para aprobar una huelga indefinida.
Otras organizaciones como Sal de las Redes y Panamá Vale Más sin Minería también anunciaron que la consulta se llevará a cabo en las calles.
Entre las reacciones, el diputado independiente Juan Diego Vásquez mencionó que el Tribunal Electoral ha dicho anteriormente que las consultas populares deben ordenarse a través de una ley.
El diputado oficialista Raúl Pineda afirmó que el presidente Cortizo «ha escuchado al pueblo».
El candidato presidencial Ricardo Lombana expresó que esta figura de la consulta no es viable ya que la Corte Suprema de Justicia debe pronunciarse.
El presidente del Partido Panameñista y candidato a la vicepresidencia, José Isabel Blandón, consideró que el paso dado por el Ejecutivo es una victoria ciudadana.
En resumen, los gremios seguirán protestando hasta que se derogue la Ley 406 sobre el contrato entre el Estado panameño y Minera Panamá. El presidente ha convocado a una consulta popular para que la población decida al respecto. Esta noticia ha generado diferentes reacciones entre políticos y organizaciones.