El partido Creemos, liderado por Federico Gutiérrez, ha obtenido una victoria contundente en las elecciones para la Alcaldía de Medellín. Con el 63,22 por ciento de los votos, Gutiérrez se ha convertido en el próximo alcalde de la ciudad. Pero las buenas noticias no terminan ahí, ya que su partido también ha obtenido una destacada votación en la contienda por el Concejo. Según el preconteo de la Registraduría, Creemos ha obtenido 222.658 sufragios, convirtiéndose así en la principal fuerza política de la corporación encargada de dar trámite a proyectos de acuerdo claves y hacer control político al alcalde de turno.
En total, 946.785 ciudadanos de Medellín, lo que representa el 52,38 por ciento de los habilitados para votar, han escogido a los 20 concejales que ocuparán una curul entre el 2024 y el 2027. Vale la pena destacar que un escaño adicional corresponde al estatuto de la oposición, el cual ha sido ocupado por Juan Carlos Upegui, candidato de Daniel Quintero, quien quedó en segundo lugar en las elecciones de la Alcaldía.
En los comicios, nueve partidos y coaliciones políticas han obtenido al menos una curul en el nuevo concejo. Además de Creemos, el Centro Democrático, el Partido Conservador, el Partido Liberal, la Alianza Verde, Juntos y ASI también han obtenido representación. El concejal más votado entre las listas abiertas ha sido Andrés Tobón del partido Creemos, con 42.862 sufragios, seguido de cerca por Sebastián López del Centro Democrático con 41.598 votos. Estos resultados son superiores a los obtenidos por Albert Corredor, quien quedó tercero en la carrera por la Alcaldía.
En resumen, el partido Creemos se ha consolidado como la principal fuerza política en el Concejo de Medellín, obteniendo una amplia victoria tanto en la elección de la Alcaldía como en la del Concejo. Con una votación destacada y una amplia representación en la corporación, Creemos tendrá un papel fundamental en la toma de decisiones y en el control político al próximo alcalde de Medellín.