Elecciones 2023: así se conformaron el Concejo de Cali y la Asamblea del Valle – Cali – Colombia
Las 17 curules del Concejo de Cali quedaron distribuidas entre los partidos de la U, Liberal, Pacto Histórico, Alianza Verde, Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Cali nos Une, Colombia Renaciente e Independientes.
El partido de la U logró cuatro curules con Audry María Toro, Tania Fernández
Henry Peláez y Carlos Andrés Arias.
Elecciones en el coliseo El Pueblo de Cali
Foto:
Santiago Saldarriaga / El Tiempo
El partido Liberal sacó tres curules para Carlos Hernando Pinilla, Fabio Alonso Arroyave y James Agudelo.
(Lea también: ¿Qué hay tras incendio en salón de colegio del Valle donde hacen escrutinio de votos?)
El Pacto Histórico también obtuvo tres curules con Ana Leidy Erazo, Luis Fernando Salazar y María del Carmen Londoño.
Alianza Verde logró tres y son para Flówer Rojas, Rodrigo Salazar y Carlos Ariel Patiño.
(Además: Sicarios en Cali: conductor de ambulancia asesinado cuando la ciudad elegía al alcalde)
Sigue en su orden,
Pese a la inundación del sábado, el coliseo El Pueblo pudo ser habilitado para las votaciones.
Pero en la ciudad sigue el interrogante sobre si Escobar podría estar inhabilitado, pues el pasado 30 de agosto fue llamado a juicio por disparar durante el paro nacional, cuando llegó la minga indígena al barrio Ciudad Jardín, en el sur de Cali. Fue en mayo de aquel 2021.
(Lea también: Alejandro Éder venció en Cali; ¿quién es el nuevo alcalde de la capital del Valle?)
Cambio Radical va con Édison Lucumí y Alexandra Hernández.
El Conservatismo solo tiene una curul y es para Marlon Andrés Cubillos.
Cali nos Une va con Édison Alberto Giraldo, mientras que Colombia Renaciente está con Daniela Plaza e Independientes tiene a Harbey Hurtado con una curul.
Con una votación de 810.890 del 99,41 % de mesas informadas hubo 748.533 votos. La cifra repartidora es de unos 23.000 votos.
(Lea también: Valle: desgarradoras historias de mujeres asesinadas; así se aclaró uno de los crímenes)
En cuanto a la asamblea del Valle, el partido de la U alcanzó 302.428 votos con el 99,78 % de las mesas informadas.
Sigue el partido Liberal con 172.970 votos. En su orden siguen Pacto Histórico con 159.820 votos; Alianza Verde con 117.122; Cambio Radical obtuvo 109.646; Centro Democrático; 108.908; el Conservatismo se llevó 99.819; Colombia Renaciente, 74.556; Valle nos Unes con 57.123; Fuerza de la Paz Mais con 42.796; Acuerdo de Coalición con 23.637; Fuerza Ciudadana, 10.162; partido Ecologista Colombiano, 6.402, y Liga Gobernantes Anticorrupción 5.942.
CALI