¡Sorprendente noticia! Alejandro Char Chaljub, en esta ocasión, no se presentó a debates, tampoco concedió entrevistas a los medios de comunicación y no hubo un cierre de campaña masivo. Casi sin decir una palabra y con una campaña corta, desde que comenzó su candidatura, su victoria era previsible.
Con más del 70% de los votos escrutados, está confirmado como alcalde de Barranquilla por tercera vez, para el periodo 2024-2027, con una amplia ventaja sobre el segundo lugar. Para muchos analistas políticos, las elecciones del 29 de octubre fueron solo un trámite. Siempre lideró las encuestas y sondeos. En la última, obtuvo un 82.9%, superando en más del 70% al segundo lugar que era el concejal del Polo Democrático, Antonio Bohórquez, quien estaba siendo derrotado por el voto en blanco, que ocupaba el segundo lugar.
Las redes sociales fueron la principal herramienta de Char para esta campaña. A través de videos y comunicados de prensa, dio a conocer sus planes de gobierno, visitas a los barrios, reuniones con líderes políticos y para hablar sobre sus apoyos políticos.
«Las obras hablan por él. No necesita decir una palabra», afirma Nelson Mendoza, un comerciante del barrio El Bosque, el más grande de Barranquilla, donde la gestión de Char ha permitido la recuperación de parques, la construcción de escuelas y centros de salud, y la pavimentación de calles.
Alejandro Char fue elegido como alcalde de Barranquilla en octubre de 2007, para el período 2008-2011. Durante este período, lideró una profunda renovación en centros de salud, colegios, seguridad, y un programa masivo de pavimentación llamado ‘Barrios a la Obra’, que mejoró significativamente la calidad de vida de los habitantes de muchos sectores vulnerables, conectando áreas periféricas con el centro de la ciudad. Además, impulsó la revisión jurídica de todos los contratos de concesión otorgados por administraciones anteriores, lo que permitió recuperar la soberanía tributaria del Distrito y ahorrar miles de millones de pesos que iban indebidamente a los concesionarios.
char es conocido por salir de su oficina y caminar por los barrios, sentarse en las aceras y esquinas planificando obras con la gente y sus secretarios.
«Fue considerado el mejor alcalde del país en todas las encuestas de percepción. Alejandro Char fue considerado un fenómeno político por todos los líderes de opinión del país, y terminó su administración con un 91% de aprobación», afirma un miembro de su equipo de colaboradores.
Según la revista inglesa Monocle, Alejandro Char ocupó el octavo lugar entre los 10 alcaldes más destacados del mundo. También fue destacado como el alcalde con el más alto índice de respaldo en toda Colombia durante sus cuatro años de gobierno, según la encuesta bimestral de Gallup. Su gestión le permitió ser designado como presidente del partido político Cambio Radical. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, lo llamó a formar parte de su equipo de trabajo como Alto Consejero Presidencial para las Regiones.
Durante las elecciones de octubre de 2015, Alejandro Char Chaljub volvió a ganar la Alcaldía de Barranquilla con una gran votación de 351.660 sufragios.
A pesar de algunos escándalos en los que ha estado involucrado, como supuestos cobros de coimas y acusaciones de apoyo a campañas electorales fraudulentas, la popularidad de Char no se ha visto afectada. Algunos analistas económicos cuestionan el modelo financiero impuesto por Char, que ha generado un alto nivel de endeudamiento para la ciudad, pero su imagen no ha sido dañada.
Con su tercera victoria electoral, Char demuestra su hegemonía en el ámbito político de Barranquilla, manteniendo su popularidad durante 16 años.