Comenzo la jornada electoral en Medellin Medellin Colombia

Comenzó la jornada electoral en Medellín – Medellín – Colombia: Elecciones 2023

Con un censo electoral de 5’246.344 personas habilitadas para ejercer su derecho al voto en los 125 municipios de Antioquia, a las 8 de la mañana de este 29 de octubre se abrieron las puertas de los 1.202 puestos de votación instalados en el departamento.

Minuto a minuto de la jornada electoral en Medellín

12:30 p. m. Traslado de material electoral a zonas apartadas
En un helicóptero de la Gobernación de Antioquia fue trasladado el material electoral y los jurados de votación de las veredas de Mandé y Puntas de Ocaidó, en el municipio de Urrao, Suroeste antioqueño, donde no había podido llegar por condiciones climáticas.

12:30 m. Material electoral llega a Urrao

11:46 a. m. Personería entrega primer balance de la jornada
William Yeffer Vivas Lloreda, personero de Medellín, informó la recepción de 55 quejas relacionadas a la ausencia de jurados de votación, publicada en los puestos y compra de votos. «En la mañana de hoy hubo una captura que se realizó de dos ciudadanos que estaba en la comuna 2 (Santa Cruz) en una institución educativa. Fueron capturados en flagrancia con dinero en efectivo y publicidad de una campaña política», reportó Vivas Lloreda.

10:00 a. m. Votó el candidato a alcaldía Federico Gutiérrez
Acompañado por su esposa, hijos y el candidato a la Gobernación de Antioquia, Andrés Julián Rendón, llegó hasta la mesa 15 del INEM José Félix de Restrepo el candidato Federico Gutiérrez para votar. «Nosotros queremos mandar un mensaje de optimismo: vamos a recuperar nuestra ciudad entre todo, que nadie, jamás en la vida, nos vuelva a dividir», señaló el candidato justo antes de viajar hacia el municipio de Rionegro, donde su fórmula a la Gobernación ejercerá su derecho al voto.

9:50 a. m. El dinero y armas incautadas a alcalde de Yondó
Fabián Echavarría Rangel transportaba 150 millones de pesos, armas, municiones y material electoral en una camioneta. «En este vehículo se transportaban cuatro personas con cuatro armas de fuego y un dinero. Las armas de fuego fueron colocadas a disposición e incautadas por el decreto 2535», precisó el comandante. Echavarría Rangel será presentado ante un juez por el delito de enriquecimiento ilícito de servidor público.

9:30 p. m. Votó el candidato a la alcaldía Juan Carlos Upegui
En la escuela Tricentenario, noroccidente de Medellín, ejerció su derecho al voto el candidato Juan Carlos Upegui. El candidato del exalcalde Daniel Quintero hizo un llamado a elegir libremente por el futuro de Medellín.

9:25 a. m. Capturan al alcalde Yondó con dinero y material electoral
Durante la instalación de la jornada electoral en el departamento, el gobernador Aníbal Gaviria informó la captura del actual alcalde de Yondó, en el Magdalena Medio antioqueño. Se trata de Fabián Echavarría Rangel quien, según las primeras informaciones, transportaba 150 millones de pesos y material electoral.

8:15 a. m. Votó el candidato a Gobernación, Luis Fernando Suárez
Llegó a la mesa 13 de INEM José Félix de Restrepo el candidato a la Gobernación de Antioquia, Luis Fernando Suárez, junto al excandidato Juan Diego Gómez. Durante una corta rueda de prensa manifestó su deseo de cuidar el departamento y ser constructivo, pero crítico con el Gobierno nacional. «Estamos votando decisivamente para que gane la esperanza», precisó.

8:00 a. m. Se abren los puestos de votación en Antioquia
Desde las 8:00 a. m. de este 29 de octubre están abiertos los 1.202 puestos de votación instalados en el departamento. Hasta las 4:00 p. m. estarán abiertos para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto. Custodiados por miembros de la Policía y Ejército Nacional, estarán habilitados hasta las 4 de la tarde, hora en que se cerrarán e iniciará el conteo para conocer el nombre del Gobernador, alcaldes, concejales, diputados y ediles para el periodo 2024-2027.

(Puede leer: Amenazan a los funcionarios de la Registraduría de Cisneros, Antioquia)
El certamen electoral comenzó a las 7 de la mañana con la apertura de la jornada a cargo del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria y el alcalde encargado de Medellín, Óscar de Jesús Hurtado en el hall del edificio de la Gobernación.

Listo el puesto de votación de Plaza Mayor en Medellín. Lugar donde las mujeres pueden ejercer su derecho al voto.
Foto: Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Allí, pero en el piso 12, fue instalado el Puesto de Mando Unificado (PMU) desde donde se hará el seguimiento de la jornada en cada uno de los municipios antioqueños.

Hay que recordar que para la jornada, en los diez municipios del Valle de Aburrá, los ciudadanos podrán usar gratis el Metro de Medellín para desplazarse a sus puestos de votación.
(Le puede interesar: Así quedaron los tarjetones para la alcaldía de Medellín y la gobernación de Antioquia)
El beneficio aplica para las líneas A y B, tranvía y metrocables líneas H, J, K, M y P hasta las 5 de la tarde.
Esta medida no aplica, como en las pasadas elecciones, en las líneas 1, 2 y O de buses, tampoco para la línea L (cable turístico Arví), ni buses de las cuencas 3 y 6.
(Siga Leyendo: Elecciones 2023: siga en vivo la jornada electoral en cada ciudad de Colombia)

Entradas Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *