Andrés Julián Rendón, el recién nombrado gobernador de Antioquia – Medellín – Colombia
Andrés Julián Rendón Cardona, de 45 años, se ha convertido en el décimo gobernador de Antioquia por elección popular para el periodo 2024-2027. Rendón, oriundo de Rionegro, obtuvo más del 40% de los votos, superando a sus competidores Luis Pérez y Luis Fernando Suárez. Con una formación académica en Economía, Rendón se especializó en Regulación Económica en la Universidad EAFIT y posteriormente obtuvo una maestría en Economía de la Universidad de los Andes y una maestría en Administración Pública de la Universidad Americana de Washington D.C.
A lo largo de su carrera política, Rendón ha ocupado cargos como concejal de Rionegro, asesor del Ministerio de Hacienda y secretario de Gobierno de Antioquia. Su apoyo al expresidente Álvaro Uribe Vélez durante la contienda electoral generó críticas, pero no fue un obstáculo para su victoria.
En su programa de gobierno, titulado «Por Antioquia Firme», Rendón ha establecido tres pilares estratégicos para su gestión: seguridad, inversión y cohesión social. Su objetivo principal es recuperar el control territorial, garantizar la seguridad y promover la convivencia a través de estrategias como el despliegue de policías en las zonas rurales y la construcción de bases militares. Además, busca fomentar la inversión y la conectividad en el departamento, tanto física como digitalmente. Por último, busca fortalecer la cohesión social a través de políticas y programas inclusivos.
A pesar de las expectativas positivas, algunos analistas políticos advierten que la narrativa de oposición de Rendón podría ser un obstáculo en su gestión, especialmente en relación a la colaboración con el gobierno nacional para abordar temas de seguridad. Sin embargo, se espera conocer los proyectos a los que Rendón dará prioridad durante su mandato.