El talón de Aquiles del PSG

El marcador dijo 2-0. La realidad en Atlanta fue otra. Durante muchos minutos, el PSG estuvo contra las cuerdas ante el Bayern. Los de Luis Enrique caminaron por la cornisa en la primera parte. Vincent Kompany, entrenador del conjunto bávaro, supo qué teclas tocar para acorralar al flamante campeón de Europa. No terminaron de tumbarlos, pero dejaron a la vista un talón de Aquiles como pista a explotar para Xabi Alonso.

El PSG puede temblar bajo presión, y nunca mejor dicho. El Bayern, en el encuentro de cuartos de final, utilizó ese recurso para limitar a su rival. El conjunto de Luis Enrique fue poco efectivo con balón. Un síntoma de la pericia del Bayern, que apostó por la presión alta para ahogar a los parisinos. El técnico belga pidió a sus jugadores que buscaran el uno a uno en todo el campo. Una limpieza sofocante que permitió a los alemanes controlar la mayoría de situaciones defensivas ante un equipo que es un puñal y rara vez suele perdonar.

Mapa de calor del PSG ante el Bayer.OPTA

Durante el primer tiempo, Musiala lideró la presión bávara mientras sus compañeros elegían pareja de baile. Tah, el central del Bayern, avanzó hasta el mediocampo para marcar a Fabián con la intención de que este no girase y encontrase el resquicio. Kompany mantuvo altos a sus laterales: Boey (una vez entró por Stanisic) y Laimer, y obligó a los hombres de banda a bascular para buscar la superioridad númerica en cada costado. Este mimado engranaje provocó que los muniqueses iniciaran 10 veces la posesión en el último tercio del campo, un récord a destacar.

El PSG dejó de mandar

Así se desempeñó el Bayern en un ejercicio físico elogiable hasta la salida de Musiala, que se marchó al descanso tras sufrir una grave lesión. Si nos adentramos en los guarismos, el PSG falló un 22% de pases en la iniciación de la jugada desde el primer tercio. Es decir, uno de cada cuatro envíos no llegaron a destinatario. Por poner el asunto en contexto, el peor porcentaje de los de Luis Enrique en esta parcela duramte el Mundial fue un 11% ante Inter Miami. Para solventar esto, el técnico asturiano buscó que los suyos realizaran máscambios de orientación y aprovechasen los pases en largo para minar la espalda de los laterales del Bayern. 

Red de pases del PSG ante el Bayern.OPTA

“Fue el rival que más se parecía a nosotros”, reconoció Luis Enrique tras el partido. El Bayern hizo que el temido campeón de Europa pareciese vulnerable en algunas fases del juego. A los bávaros no les hizo falta el balón para negarle la comodidad a su oponente. Algo que también ocurrió en la pasada edición de Champions, donde el Arsenal (en la vuelta de semifinales) y el propio Bayern (en fase liguera) provocaron que los de Luis Enrique renunciasen a su estilo. Contra los londinenses llegaron al 30% de pases fallidos en el primer tercio y, contra los de Kompany, al 24%. 

Zonas de juego del PSG ante el Bayern.OPTA

Este entramado se ve reflejado en las zonas de juego del PSG. En el último partido contra el Bayern, solo sumaron un 19% de acciones en ataque, el porcentaje más bajo que han cosechado en todo el torneo. A su vez, la red de pases muestra el atípico y atrasado posicionamiento de los pupilos de Luis Enrique. Los parisinosúnicamente completaron 354 pases, una cifra que contrasta con los que 780 que venían promediando durante el Mundial. De hecho, el conjunto de Kompany ha sido el único que ha conseguido arrebatarle la posesión al PSG, con un 54%a favor de los alemanes. Un dominio sin balón que dejó al descubierto las ínfimas costuras de un equipo acostumbrado a mandar, pero no siempre preparado para resistir.

Leave a Comment